Claims involving audio-visual content

Audiovisual

Descripción del trámite

Este servicio permite formular una  reclamación a la Subdirección de Audiovisual, enmarcada dentro de la Dirección de Telecomunicaciones y Sector Audiovisual de la CNMC, autoridad de regulación audiovisual de España, sobre un incumplimiento de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual detectado en cualquier programa o comunicación comercial de ámbito nacional, ya sea emitido en un servicio de comunicación audiovisual lineal (tanto en abierto como codificado), o no lineal (en abierto o  codificado), con independencia del medio de transmisión utilizado, ya sea ondas hertzianas terrestres, satélite, cable o Internet (IPTV, televisión online, aplicaciones móviles, Smart-TV, etc.).

Instructions

Puede presentar su reclamación mediante las siguientes opciones:

  1. Con certificado digital(OPCIÓN RECOMENDADA). En este caso, se le informará sobre las actuaciones que haga la CNMC respecto de su reclamación y podrá participar en el posible procedimiento administrativo que se inicie, en su caso.
  2. Sin certificado digital En este caso, la CNMC no podrá informarle sobre las actuaciones que emprenda en relación a su reclamación ni podrá participar en el posible procedimiento administrativo que se inicie, en su caso. Tampoco podrá solicitarle más información sobre los contenidos de su reclamación.

 

A.QUIÉN PUEDE RECLAMAR:

Cualquier persona física o jurídica.

 

B.SOBRE QUÉ PRESTADORES PUEDE RECLAMARSE:

Puede reclamarse por incumplimiento de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual sobre cualquier programa o comunicación comercial de ámbito nacional, ya sea emitido en un servicio de comunicación audiovisual lineal (en abierto o codificado), o no lineal (en abierto o  codificado), ya sea a través de ondas hertzianas terrestres, satélite, cable o Internet (IPTV, televisión online, aplicaciones móviles, Smart-TV, etc.).

 

C. MOTIVOS DE INADMISIÓN DE LAS RECLAMACIONES(listado de ejemplos, no tasado):

- Las referidas al mal gusto del producto audiovisual.

- Las quejas que incluyan datos incorrectos sobre la fecha de emisión de los programas o anuncios

Las quejas inconcretas o genéricas que no indiquen de forma clara sobre qué programa versan.

- Las reclamaciones que hayan sido resueltas o estén en tramitación en los Tribunales de Justicia o en la Administración.

Regulation

  • Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
  • Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual.
  • Real Decreto 1624/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, en lo relativo a la comunicación comercial televisiva. 
  • Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad.
  • Real Decreto 1907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria.
  • Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios

Technical requirements

Certificado Digital Certificate

A digital certificate for a natural or legal person or representative that has been issued by any provider of certification services that has made the required notification to the Ministry of Energy, Tourism and Digital Agenda, pursuant to Article 30 of Law 59/2003, Law 59/2003 of 19 December on the electronic signature, and by the DNI-e, issued by the General Directorate of the Police.

Consult the providers of online certification services(Ministry of Energy, Tourism and the Digital Agenda)

Links of interest

Frequent questions

Where should you write if you have questions or queries about the Electronic Office?

If you have any questions or technical queries related to the electronic office or any of your electronic procedures, you can write to the support incidencias.sede@cnmc.es.

For any other inquiry or request for information, you can use the procedure of Submission of requests, documents and communications. 

What is cl@ve?

Some procedures require you to identify yourself electronically (as you would if you carried out the procedure in person).

Cl@ve is a system managed by the Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas aimed at unifying and simplifying citizens' electronic access to public services.

Its main objective is to allow citizens to identify themselves to the Administration in the simplest and most convenient way possible, depending on the procedure involved. The methods available are electronic certificate/DNI-e, Cl@ve PIN, permanent Cl@ve, Cl@ve for EU citizens.

These mechanisms allow citizens to identify themselves when carrying out the procedure. To use them, some of the mechanisms require registering with Cl@ve.

More information on the Official Website of cl@ve