Energía - Hidrocarburos Líquidos
Descripción del trámite
Procedimiento para la solicitud de incorporación de materias primas que podrán ser empleadas en la fabricación de biocarburantes a efectos del cumplimiento de los objetivos de venta o consumo de biocarburantes con fines de transporte, en virtud de lo previsto en la Disposición adicional cuarta de la Circular 5/2020, de 9 de julio.
En virtud de lo establecido en la disposición transitoria sexta del Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, a partir del 1 de enero de 2021 el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha pasado a ejercer de forma efectiva las funciones como Entidad de Certificación de Biocarburantes (ECB).
En consecuencia, se informa que este trámite ha dejado de estar operativo y el servicio pasará a ser prestado desde el Ministerio. Si desea dirigirse a la ECB para realizar cualquier consulta o comentario puede hacer uso de la siguiente dirección de correo electrónico bzn-sicbios@miteco.es”.
Instrucciones
Los interesados deberán remitir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acompañando la misma con toda la información y documentación que estimen necesaria para acreditar la procedencia de la incorporación de la nueva materia prima a efectos del cumplimiento de los objetivos de venta o consumo de biocarburantes con fines de transporte, conforme a lo previsto en la disposición adicional cuarta de la Circular 5/2020, de 9 de julio, de la CNMC.
Normativa
Circular 5/2020, de 9 de julio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se regula la gestión del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte y se modifica la Circular 2/2017, de 8 de febrero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se regulan los procedimientos de constitución, gestión y reparto del fondo de pagos compensatorios del mecanismo de fomento del uso de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte.
Requisitos técnicos
Certificado Digital
Un certificado digital de persona física, jurídica o de representante que haya sido emitido por cualquier prestador de servicios de certificación de los que hayan realizado la comunicación preceptiva ante el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, conforme al artículo 17 de la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y por el DNI-e emitido por la Dirección General de la Policía.
Consulta de prestadores de servicios de certificación On Line (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital)
Frequent questions
¿A dónde debe dirigirse si tiene consultas sobre este trámite Circular 5/2020?
Si tiene alguna duda o consulta sobre el procedimiento para la incorporación de materias primas a efectos del cumplimiento de los objetivos de venta de biocarburantes con fines de transporte (CIRCULAR 5/2020), puede contactar con el buzón bzn-sicbios@miteco.es.
¿Qué es cl@ve?
Algunos trámites requieren que se identifique electrónicamente (de la misma manera que también tendría que hacerlo si realizara el trámite presencialmente).
Cl@ve es un sistema gestionado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante el mecanismo más conveniente en función del trámite que quiera realizar y de la manera más sencilla posible, de entre las siguientes: certificado electrónico/DNI-e, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente, Cl@ve para ciudadanos de la UE.
Estos mecanismos permiten identificarse a los ciudadanos a la hora de realizar el trámite. Para su uso, algunos de los mecanismos exigen registrarse en Cl@ve.
Más información en la Página Oficial de cl@ve
Si usted utiliza Cl@ve para presentar el formulario de “Comunicación de datos de contacto para notificaciones” para una persona jurídica, deberá adjuntar los poderes o documentos necesarios para acreditar su capacidad de representación.