General

¿Es imprescindible aportar, junto a la cumplimentación del formulario de solicitud de arbitraje previsto, el convenio arbitral?

No es imprescindible. Lo habitual es que la voluntad de las partes de someterse a arbitraje conste en un convenio arbitral previamente suscrito. Pero también cabe la posibilidad de que las partes de la controversia acepten someterse al arbitraje, incluso después que una de ellas lo haya solicitado.

¿El arbitraje de la CNMC es público y gratuito?

La función de arbitraje atribuida a esta Comisión no tiene carácter público.

A diferencia de otros arbitrajes, los procedimientos arbitrales que se tramiten por la CNMC no conllevan para las partes costes por derechos de admisión y administración del arbitraje. Del mismo modo, la emisión de laudos arbitrales por parte del Consejo de la CNMC, tampoco conlleva coste alguno en concepto de honorarios de los árbitros.

Consultas e incidencias exclusivamente técnicas de la Sede Electrónica

Si tiene alguna incidencia o consulta técnica relacionada con el uso de la sede electrónica o con el acceso al portal de notificaciones, puede rellenar el siguiente formulario.

Para cualquier otra consulta o solicitud de información puede utilizar el trámite de remisión de solicitudes y escritos  o dirigirse a la web de la CNMC

General

Web Accesibilidad - Reclamaciones Real Decreto 1112/2018

Reclamaciones de Accesibilidad Web del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público. IMPORTANTE: necesario introducir el número de registro de la solicitud de información accesible o queja presentada.

General

Presentación de ofertas

Utilice este formulario para presentar la oferta de su empresa en procedimientos de contratación que no requieran la apertura de sobres en acto público, es decir, en contratos menores o por Caja Fija.

General

Solicitud de Arbitraje de la CNMC

Mediante este trámite se emplaza a la CNMC a que desempeñe sus funciones de arbitraje, tanto de derecho como de equidad, encomendadas por las leyes o sometidas voluntariamente por operadores económicos. Este trámite no debe ser utilizado por consumidores que deseen formular reclamaciones.