Energía - Electricidad
Descripción del trámite
Trámite de envío de información por parte de las empresas distribuidoras de energía eléctrica, para la supervisión y cálculo de la retribución de actividad, de acuerdo a los formatos establecidos en la Circular informativa 8/2021 de 1 de diciembre, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Instrucciones
La información deberá entregarse en un fichero comprimido, cuyo nombre será CIR8_2021_AAAAMMDD_COD_DIS_ZZZZ.zip que contendrá ficheros planos, en formato “txt”, ficheros “pdf” y ficheros “zip”, con los nombres de los ficheros que se definen en la Circular informativa 8/2021, de 1 de diciembre.
El artículo 63.3 de la citada Circular informativa 8/2021, de 1 de diciembre, establece que las validaciones informáticas a aplicar a la información entregada por las empresas serán publicadas en la sede electrónica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia antes del 1 de marzo del año siguiente al que se refiere la información.
En cumplimiento de lo anterior, en el siguiente fichero se incluye una descripción de las validaciones que se aplicarán a la información que se entregue en el año 2023, correspondiente al ejercicio 2022.
•
Tal y como se señala en el citado artículo 63.3, podrán efectuarse modificaciones puntuales en las mismas en caso de detectarse errores, siempre que se justifique que el objeto de la modificación es la adecuación a las condiciones establecidas en la Circular informativa 8/2021, de 1 de diciembre.
Las entregas de información parciales o totales que no contengan la información en los formatos establecidos en la presente circular no serán consideradas a efectos de cumplimiento de las obligaciones de entrega.
Normativa
Circular informativa 8/2021 de 1 de diciembre, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de petición de información a las empresas distribuidoras de energía eléctrica para la supervisión y cálculo de la retribución de la actividad.
Circular 6/2019 de 5 de diciembre, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica.
Requisitos técnicos
Certificado Digital
Un certificado digital de persona física, jurídica o de representante que haya sido emitido por cualquier prestador de servicios de certificación de los que hayan realizado la comunicación preceptiva ante el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, conforme al artículo 17 de la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza y por el DNI-e emitido por la Dirección General de la Policía.
Consulta de prestadores de servicios de certificación On Line (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital)
En caso de utilizar el trámite del registro electrónico, se requiere además:
Compresor de ficheros
El formulario del Registro Electrónico sólo permite adjuntar un único fichero y éste deberá estar en formato comprimido (zip). En él, se deberán incluir todos los archivos que se deseen adjuntar al trámite. Si no dispone de una herramienta para generar el fichero comprimido, puede acceder a 7-Zip y descargarse la aplicación gratuita.
Preguntas frecuentes
¿A dónde debe dirigirse si tiene consultas sobre distribuidoras eléctricas?
Si tiene alguna duda o consulta sobre las distribuidoras de energía eléctrica o este procedimiento, puede contactar con el buzón Circular_6_2019@cnmc365.onmicrosoft.com.
Consultas e incidencias exclusivamente técnicas de la Sede Electrónica
Si tiene alguna incidencia o consulta técnica relacionada con el uso de la sede electrónica o con el acceso al portal de notificaciones, puede contactar con el buzón incidencias.sede@cnmc.es
Para cualquier otra consulta o solicitud de información puede utilizar el trámite de remisión de solicitudes y escritos o dirigirse a la web de la CNMC
¿Qué es cl@ve?
Algunos trámites requieren que se identifique electrónicamente (de la misma manera que también tendría que hacerlo si realizara el trámite presencialmente).
Cl@ve es un sistema gestionado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante el mecanismo más conveniente en función del trámite que quiera realizar y de la manera más sencilla posible, de entre las siguientes: certificado electrónico/DNI-e, Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente, Cl@ve para ciudadanos de la UE.
Estos mecanismos permiten identificarse a los ciudadanos a la hora de realizar el trámite. Para su uso, algunos de los mecanismos exigen registrarse en Cl@ve.
Más información en la Página Oficial de cl@ve
Si usted utiliza Cl@ve para presentar el formulario de “Comunicación de datos de contacto para notificaciones” para una persona jurídica, deberá adjuntar los poderes o documentos necesarios para acreditar su capacidad de representación.